06 octubre 2014

Angelfall, de Susan Ee

Título: Angelfall (Penryn and the End of the Days #1 de 5)
Autora: Susan Ee (Ficha
Editorial: Oceano Gran Travesía
Páginas: 365
Género: Juvenil/Distópico

Han pasado seis semanas desde que los ángeles del Apocalipsis descendieron para demoler el mundo moderno. Las pandillas callejeras gobiernan los días mientras el miedo y la superstición controlan la noche. Unos ángeles guerreros se llevan consigo a una indefensa niña pequeña, pero Penryn, su hermana de diecisiete años, hará lo que sea para recuperarla. Cualquier cosa, incluso llegar a un pacto con un ángel enemigo. Raffe es un ángel que se encuentra a punto de sucumbir a manos de otros ángeles rivales y sin alas con las que defenderse. Después de librar sus propias batallas durante eones, se encuentra a sí mismo siendo rescatado de una situación desesperada por una adolescente medio hambrienta. Viajando a través del ahora oscuro y retorcido Estado de California del Norte, solo se tendrán el uno al otro para sobrevivir. Juntos, viajarán al bastión de Los Ángeles en San Francisco, donde ella lo arriesgará todo para rescatar a su hermana y él se pondrá a merced de sus más grandes enemigos para recuperar su grandeza perdida.


Angelfall se presentó como una lectura casual, no sabía nada de esta maravilla de libro, hasta que por la bloggosfera empecé a buscar reseñas para saber que podía esperarme. Y solo encontré palabras positivas y los mismos sentimientos y emociones que puedo decir que también ha despertado en mí.
Jamás había leído nada sobre ángeles, lo cierto es que ni me llamaba la atención, pero claro todo es probar y engancharte. Angelfall es a día de hoy mi mejor lectura del año, dudo que algo pueda quitarle el puesto, el año pasado no leí nada tan impresionante como esto.

Al principio, conocemos a Penryn (me encantan los nombres raros para los personajes) una joven de 17 años que vive en un mundo devastado por lo ángeles, si, aquí son crueles y violentos. Junto con su madre y hermana intenta sobrevivir a este nuevo terrible y agresivo mundo que les ha tocado vivir. El problema empieza al ser secuestrada su hermana por unos ángeles, en su búsqueda se aliará con uno de ellos que parece haber sido repudiado.

La lectura es adictiva de principio a fin, no hay descanso ni pausa. La tensión es continua, el "una página más" es la norma. La construcción de la trama es una de las más originales que he tenido el placer de leer, y no cae en los ¡tópicos fáciles!
Hay muchas cosas de este mundo que queremos saber, ¿qué paso? ¿cómo pasó? pero sobre todo ¿por qué?. Pero esto es una saga de cinco libros, así que nos servirá para abrir miles de interrogantes, no os preocupéis porque también se dan respuesta a algunas cuestiones. Parece mentira que sea un inicio de saga, estoy acostumbrada a más lentitud, pero claro estamos hablando de que este libro es como una montaña rusa. La trama es genial, inesperada, muy bien construida. En más de una ocasión, he pensado lo que me encantaría ver una película como esta.

Los personajes son una absoluta y completa maravilla, desde Penryn una chica fuerte que sabe defenderse y que va a repartir bien a todo lo que le amenace a ella o a su familia, lo da todo por ellos. Paige su hermana pequeña es una dulce niña parapléjica, que también tendrá su papel en el libro, no la utilizan como una mera excusa. Y la madre de Penryn, es un personaje que me ha impresionado, ella es esquizofrénica, podéis imaginar las dificultades que conlleva algo así en un mundo tan violento, en el que no puede confiar en nadie. Raffe es nuestro ángel, su relación con Penryn va muy poco a poco, durante gran parte de la historia tan solo viajan juntos por necesidad, en ese viaje afloran algunos sentimientos, pero no hay casi nada de romance y casi todo es muy como de sensaciones, no hay muchas palabras de amor por no decir ninguna. Hay miradas y detalles sutiles, lo que la hace muy romántica y bonita, pero nada pastelosa.

Lo que más destaco es la cantidad de emociones que la historia y personajes me han hecho sentir, adoro cuando un libro es capaz de traspasar el papel de esta forma. 

He leído la versión en inglés, no es muy complicada, pero para los que preferís leerlo en español ya ha sido publicado en nuestro idioma.

Me ha impresionado el mundo devastado, horrible y violento que ha creado Susan Ee.

04 octubre 2014

Wrap up: Septiembre de 2014


Septiembre ha sido un mes de menos lecturas, me ha costado más coger los libros y ponerme a ello, quizá porque he estado bastante ocupada.

Lo mejor del mes ha sido sin duda probar a Rosamunde Pilcher, ya lo he dicho varias veces, pero verdaderamente ha sido una lectura maravillosa. Parece ser una autora muy de mi estilo, así que poco a poco iré devorando más historias suyas.




+ El proyecto esposa
+ La edad de la inocencia
Cántame al oído
+ Los buscadores de conchas



Durante este mes he publicado alguna antiguas reseñas, para que no os perdáis ninguna os las enlazo aquí:

02 octubre 2014

Mi nombre es Liberty, de Lisa Kleypas

Otra edición, más bonita que la española
Título: Mi nombre es Liberty (Travises #1 de 4)
Autora: Lisa Kleypas (Ficha
Editorial: Ediciones B
Páginas: 400
Género: Romance contemporáneo 



Liberty Jones alberga sueños y tiene una gran determinacion. Esto la llevara lejos de Welcome, Texas... si consigue que su mente no se deje dominar por su apasionado corazon. En cuanto a Hardy Cates, también sus ambiciones van mucho más alla de Welcome, y Liberty constituye una complicacion que no necesita. Sin embargo, algo más fuerte que ellos mismos los atrae intensamente... Cuando Hardy se marcha de la ciudad para intentar alcanzar sus objetivos, la vida de Liberty sufre un cambio radical, un cambio que la llevará a conocer a un hombre mayor que ella, poderoso y protector. Y también a descubrir secretos de su propia familia... Dos hombres. Una mujer. Una elección que puede salvar a ésta o hundirla. Una historia de amor que nunca olvidarás, en la primera y esperada novela romántica contemporanea de Lisa Kleypas.


Menos mal que no me dejé guiar por la terrible portada de este libro, sin embargo si hice caso de las recomendaciones continuas de que este libro iba a enamorarme como nunca. (Edito: La portada de la ficha, es la italiana.)

Hacía mucho que no leía una historia de amor tan bonita, y que me llegara tanto como esta. Al parecer es la primera novela que escribió Lisa Kleypas de romántica contemporánea, y sin duda se ha lucido. Esa forma tan especial con la que narra cada cosa, cada detalle, atrapa y da lugar a una lectura maravillosamente bien escrita.

En esta novela conoceremos a Liberty en los inicios de adolescencia, sus cambios, su primer amor y las nueva rutinas que crea al mudarse a Welcome, un pequeño pueblo de Tejas. Miss Marva le dará toda la calidez y enseñanzas que más echaba en falta, sin embargo la madre de Liberty es algo cabra loca y la pequeña es responsable de más cosas de las que una adolescente debería.
Las dudas, el dolor y la frustración junto con las dificultades con las que se encuentra marcarán su personalidad, se convierte en una persona a la que le cuesta relacionarse con los hombres y aún menos confiarles su corazón, por ello prefiere dedicarse al trabajo y a cuidar de su familia. Liberty toma sus decisiones y escoge los caminos que ella siente que son más coherentes, es precioso además encontrarse con una protagonista tan natural, tan dulce y a la vez tan fuerte.

La historia de Liberty, es una de las más bonitas con las que me he encontrado, su profundidad, delicadeza y la calma con la que se van desarrollando los acontecimientos hace que sea una lectura muy agradable. Dejar el libro para hacer otras cosas me ha costado un gran esfuerzo, además cada vez me dejaba con las emociones tan a flor de piel que me costaba dejar de pensar en la historia y en sus personajes.

Y ¡ohh!, que preciosa, tierna y adorable es la relación de amor, que como es lógico es el tema central. El objeto de deseo de Liberty (no daré nombres porque no es una típica historia y no quiero desvelar nada) me ha encantado, no es uno de esos hombres perfectos ni medio salvajes, es uno de esos humanos (aunque algún que otro topicazo hay) con defectos y con cosas estupendas, aunque claro hasta sus defectos me han gustado.

Os recomiendo esta preciosa y romántica historia, con toques realmente originales y de la que puedo decir que sé que será una de mis mejores lecturas de este año.

30 septiembre 2014

Recomendaciones de otoño

Me gusta compartir con vosotros pequeñas listas de libros que aunque -como es lógico- pueden ser leídos en cualquier época, "pegan" más para ciertos momentos. En esta ocasión, he confeccionado una lista de libros más otoñales, transcurren en épocas más frías e incluso el propio libro te traslada a un ambiente más gris. Solo os muestro libros que de verdad pienso que merece la pena leer, también os recomiendo acompañarlos con una tacita de algo caliente, son validos los tés, cafés, chocolates calientes y porque no un vasito de leche.

Por el lado romántico, no puedo dejar de recomendaros... 

Cartas desde la isla de Skye, de Jennifer Brockmole es una joya epistolar muy intensa que os hará sufrir, pero también está repleta de una ternura increíble, podéis pasar y leer su reseña

Los buscadores de conchas de Rosamunde Pilcher, mi primera aproximación a la aclamada autora, no me ha dejado indiferente, cuenta una historia preciosa con ese estilo inglés, y una ambientación muy otoñal.


Si os apetece algo más juvenil...

Angelfall de Susan Ee, novela distópica que nunca me había animado a leer por el tema de los ángeles, como que me tiraba para atrás. Sin embargo, es uno de mis libros favoritos, tiene muchísima acción sin dejar atrás las emociones. Ya sabéis un mundo destrozado en el que hay que sobrevivir, pero la historia no es así de simple, es bastante triste y hay mucha lucha por sobrevivir.

Harry Potter de J. K Rowling, cada uno de los libros empieza en verano, pero la ambientación es muy inglesa, lluvia, niebla además de las costumbres. Además la parte veraniega suele ser corta, creo que el otoño es un buen momento para que Rowling os envuelva en su magia. También hay reseña en el blog.


En cuanto a la intriga, os pueden gustar...

Los ladrones del cielo de Richard Doestch, lo compré sin muchas pretensiones e incluso me costó algo empezarlo, pero una vez te metes de lleno en la trama, te atrapa y no te suelta hasta que no terminas las última página. Es un poco al estilo El código Da Vinci, pero a mi me gustó mucho más, me pareció más reflexivo.

Cuando todo cambió de Donna Milner , no es un thriller como tal con muchísimas intrigas, pero si tiene misterio y secretos familiares. Está narrada con calma, te transporta a las comidas caseras y a una hogareña granja. Es una joyíta que me encantó y que también reseñé.


Así os dejo, con seis historias geniales, que estoy segura a muchos gustarán. Todo muy otoñal, que es una de mis épocas favoritas del año.
Por estas fechas acompaño mi lectura con una buena y calentita taza de té, mis favoritos Chai y Lady Grey, Son tés con mucho sabor, el Chai es un té especiado y el Lady Grey tiene un ligero toque de naranja y limón. Estoy abierta a vuestras recomendaciones "teteras".

Y si os apetece recomendarme lecturas otoñales, estaría más que agradecida.

¡Un beso lectores!

29 septiembre 2014

El proyecto esposa, de Graeme Simsion

Título: El proyecto esposa
Autor: Graeme Simsion (Ficha
Editorial: Salamandra
Páginas: 320
Género: Comedia

Don Tillman, profesor de Genética en la universidad, un hombre atrapado en una visión de la realidad extremadamente rígida, nunca ha tenido una segunda cita con una mujer. Sin embargo, conocedor de los estudios que demuestran que los hombres que viven en pareja son más felices que los solteros, se embarca de lleno en lo que bautiza El Proyecto Esposa, cuyo primer paso consiste en redactar un cuestionario de dieciséis páginas para encontrar la pareja perfecta: una mujer puntual, que no fume ni beba y se adapte a su reglamentada existencia. Y entonces conoce a Rosie Jarman, que es una mujer guapa, capaz y luchadora, pero trabaja en n bar, fuma, bebe, y llega siempre tarde: ¡totalmente descartada para el Proyecto Esposa! Ella tiene un proyecto propio, encontrar a su padre biológico, y nuestro excéntrico profesor se encontrará inventando excusas a diario y saltándose sus estrictas reglas con tal de verla y ayudarla poniendo sus conocimientos de genética al servicio de su causa. Don y Rosie se lanzan así a una intrépida, divertidísima aventura que demuestra que el amor no se busca sino que acude a nosotros cuando menos lo esperamos. Hilarante, sorprendente e irresistiblemente romántica, El Proyecto Esposa tiene un protagonista excepcional: el inteligente, obsesivo y literal Don Tillman, para quien navegar por nuestro mundo de emociones complejas y contradictorias, poblado por gentes que a menudo dicen exactamente lo contrario de lo que piensan, es extraordinariamente difícil.


Después de leer Love story necesitaba una lectura con suficiente humor como para levantar el ánimo, no estaba segura de si El proyecto esposa sería suficientemente divertida, es difícil que yo me ría leyendo un libro, pero con éste lo he hecho y menos mal que lo leía en casa.

Don Tillman es un profesor de universidad, ciertamente curioso, extraño, ve la vida de una forma muy diferente, para él todo es práctico y poco sentimental. Mide su tiempo de manera estricta, calcula cada detalle de su vida hasta la extenuación, pero es que el vive así más tranquilo. No entiende de fingir, mentiras o demostrar cosas que no son, solo conoce la franqueza y sinceridad. Siempre ha sido el hazmereir por sus extrañas conductas y su forma de hablar tan atípica.
Para Don, ha llegado el momento de buscar una esposa que pueda encajar con él, para ello crea un cuestionario que hará rellenar a varias estupefactas mujeres. No hay nada como entrar en una fiesta y ponerse a repartir cuestionarios en busca de pareja, ¿charlar? una perdida de tiempo, esta es solo una de las anécdotas en las que el protagonista se verá metido.

-Te he pedido que vinieras esta noche porque, cuando te das cuenta de que quieres pasar el resto de tu vida con alguien, deseas que el resto de tu vida empiece lo antes posible.


Esta historia, esta hecha para reír, para disfrutar y conocer a un personaje entrañable, que despierta casi de manera instantánea las simpatías del lector. Es imposible no querer ayudar a Don en su búsqueda de la pareja perfecta. Casi continuamente he sentido muchísima pena por Don, me daban ganas de darle un abrazo y decirle que todo iba a salir bien, pero aún con sus múltiples rarezas nuestro personaje sabe arreglárselas de una manera bastante increíble.

He pasado unos ratos divertidísimos conociendo las aventuras y embrollos -cada vez más complicados- en los que Don se ve inmerso, a ratos he sentido un nudo en la garganta porque no todo son alegrías y diversiones, pero en su mayoría es un libro muy alegre que fácilmente levanta el ánimo. Los personajes secundarios, forman parte natural de la historia del protagonista, cada uno aporta su granito de arena para hacer de este libro una lectura estupenda. Además Don, por el camino aprenderá un montón de cosas sobre sí mismo, sobre el amor y las relaciones con los demás.

El proyecto esposa promete una historia curiosa y divertida, el resultado final es que cumple esa promesa con creces.

26 septiembre 2014

Friday Reads #2


Llevo un mes sin actualizar esta sección y mira que me gusta, pero soy un despiste para eso de tener las secciones al día, así que las llevo como puedo =)

En esta ocasión os enseño una joya, un diamante de libro del que me cuesta despedirme. Me quedan 200 páginas y ya quiero releerlo.


Los buscadores de conchas, de Rosamunde Pilcher, es mi primera aproximación a la autora después de recibir innumerables recomendaciones, de mis padres, de Isi, de Mónica ;)
No me esperaba esto, un libro que me envolviera tanto en su trama, unos personajes que se hicieran tan amigos y tan entrañables.

¿En qué historias estáis metidos? ¿Qué increíbles parajes?

24 septiembre 2014

Cántame al oído, de Nerea Nieto

Título: Cántame al oído
Autor: Nerea Nieto (Web)

Autopublicado 
Páginas: 226
Género: Romance


Covi se resiste a crecer, ¿para qué? Tiene todo lo que podría pedir y el dinero de sus padres siempre ha comprado todos sus caprichos. Sin embargo, un día su abuela cae enferma y la superficial joven tiene que trasladarse al campo para cuidar de ella.Desde ese momento, su vida cambiará por completo. Tendrá que aprender a establecer sus prioridades en el orden correcto y dejar atrás su fachada de niña mimada y consentida.Será en Castueña donde descubrirá el significado de la verdadera amistad, del amor y de la familia, al mismo tiempo que se conoce a sí misma.

"Cántame al oído" es una historia sencilla, narrada en primera persona, que cuenta la historia de Covi una joven educada para tener todo lo que quiere, no concede importancia a los demás, y todo parece girar en torno a ella. Su pequeño y materialista mundo sufre un fuerte vaivén al enfermar su abuela, Covi se marcha a un pequeño pueblo en Logroño, donde pasaba los veranos, con su abuela para así cuidar de ella.

Lo que se presenta como un aburrimiento mortal, se convierte en un buen momento para pensar y crecer. Covi comienza a plantearse la que hasta ahora era su forma de vivir, en su mundo solo importaba ella, los demás solo eran meros objetos. Comienza a sentirse vacía y a pensar en el poco sentido que tenía su existencia. Entabla unas estupendas amistades, se reencuentra con antiguos conocidos e intenta ayudar a sus vecinos y amigos.

"Mi mente quizás te olvide, pero mi corazón nunca lo hará"


Covi comienza siendo un personaje insoportable, durante algunas páginas dudé con esta historia, me parecía difícil empatizar con un personaje así. La autora no ha hecho un mal trabajo con la evolución de la protagonista, si bien es cierto que en un principio me pareció forzado y repentino, Covi ha terminado encantándome, a simple vista parece un personaje con poca profundidad, sin embargo tiene mucho que contar.

He notado la evolución de la autora en cuanto a añadidos a la historia, hay más matices, más trama. 
Lo que más me gustó de su anterior novela fueron las reflexiones, claras y concisas, ésta vez me han gustado incluso más. Es una novela de mínimas descripciones, con mucho diálogo y aún más reflexiones.

La enfermedad de la abuela de Covi, desata emociones tristes ante las situaciones por las que ambas deberán pasar, en algunos ratos he sentido que le faltaba fuerza emocional, pero la mayoría de las veces he sentido con ellas el dolor y sufrimiento que sentían. También nos narra la ausencia de unos padres que compran el cariño con dinero y que basan su vida en las apariencias, punto que me ha parecido bien hilado a la trama, a la par que triste e irritante. Hay hueco para una pequeña historia romántica, con muchos tiras y aflojas, es una pareja muy cabezota que tendrá que superar su tozudez.

He disfrutado de la historia, los personajes y el ambiente de ese frío pueblo de Logroño, aunque hay cosas que me habrían convencido más de otra forma.


"Cántame al oído" es una historia sencilla, con bonitas reflexiones, momentos tristes y un determinante crecimiento personal de la protagonista.

Lo + visto