20 abril 2016

Like, Try, Why #1

Hace poco conocí esta sección en el blog Books and Paradise, que es original de Epic Reads. Me encantó y quise hacer lo mismo en Cajita de capítulos.

La sección serviría para encontrar libros que pueden gustarnos a través de otros que hemos leído y nos gustaron. Si te gustó x libro, puede gustarte este otro, porque...

Aquí vienen mis primeras recomendaciones, enfocadas en el romance:
Cadena de favores ❤ Un largo atardecer (a pesar de la portada)

¿Habéis leído alguno? ¿Os gustaron?


18 abril 2016

Reseña - El jardín de Neve, de Mar Carrión


El jardín de Neve

Mar Carrión | Romance
125 páginas | Harlequín

La apacible vida en Howth en la maravillosa costa irlandesa parece ser suficiente para Neve, una belleza pelirroja. Después de montar su propia floristería, el negocio va tan bien que ha comenzado a encargarse de unos cuantos jardines de los alrededores. Divertida, decidida, ambiciosa, Neve sueña con diseñar un jardín digno de un rey. Si pudiera presentarse al concurso de jardines de esa famosa revista… Pero no encuentra el sitio adecuado, ni apoyo por parte de Barry, su pareja, que cada vez está más apático e indiferente. Está a gusto con él, al menos eso es lo que asegura y lo que se susurra a sí misma, tratando de convencerse.
Pero nada la prepara para el encuentro fortuito con Kyle. El arrebatador Kyle, el mejor amigo de su hermano cuando eran jóvenes, a quien ella miraba como lo que era, una preadolescente embobada suspirando por un amor imposible. Kyle ha vuelto a Howth después de años, dispuesto a arreglar la antigua casa de su familia, junto al faro. En ese terreno con maravillosas vistas al océano, en sus rincones agrestes y descuidados, Neve empieza a vislumbrar el jardín perfecto. Lo que no puede atisbar todavía es que, allí mismo, además de rosales y hiedras, crecerá una ola que arrasará su vida.

La sinopsis de El jardín de Neve me atrajo con esa promesa de un romance tierno ambientado en la mágica Irlanda, y no me preguntéis porque pero que la protagonista - Neve - se dedique a arreglar jardines, flores y demás me pareció una preciosidad, yo quería leer sobre esa protagonista que se dedica a cuidar plantas - ¿Se nota que adoro la naturaleza?.

Estaba dispuesta a leer un romance sencillo, que simplemente me entretuviera y me ayudara a desconectar. Me encontré lo que esperaba, pero también con una historia dulce y tierna que me hacía querer saber más de cómo acabarían las cosas entre los protagonistas, cómo continuarían sus proyectos profesionales y qué caminos elegirían.

Los protagonistas son amigos de la infancia, que se reencuentran años después de que Kyle tuviera que irse a Bostón. Ambos tienen una vida a espaldas, el tiempo ha transcurrido, han caminado por los senderos que la vida les ha creado.
Mar Carrión, también nos habla del dolor de la perdida, pero lo que más me ha gustado es ese mensaje sobre ser conformistas, ¿No da más miedo quedarnos con lo que es cómodo? ¿No es peor vivir una vida que no nos apasione?. Kyle está inmerso en un proyecto de arquitectura en Howth -el pueblo costero donde crecieron- y Neve participa en un importante concurso de jardinería que puede darle un enorme empujón a su carrera, ambos son unos apasionados de su trabajo, se palpa lo que disfrutan de cada detalle de lo que hacen.

Hay personajes para todos los gustos, en primer lugar los protagonistas me han parecido muy bien construidos para el tamaño del libro, estamos ante unos personajes adultos que como todo el mundo tienen sus dudas, sus miedos y sus pasiones. Son personajes estables y racionales, lo que añade realismo a la historia. También hay varios personajes interesantes y divertidos que generan más de una situación desternillante.

El jardín de Neve me ha gustado incluso más que el anterior libro que leí de Mar Carrión (Después de la lluvia), quizá me ha llegado más la ambientación tan optimista que tiene este libro. Es una delicia leer cada sentimiento de los personajes casi como si fuera propio.

Un romance optimista, ambientado en la preciosa Irlanda, disfrutaréis con las emociones a flor de piel.



16 abril 2016

Top reseñas #4

Aquí van mis recomendaciones semanales, espero que os gusten :)

Yo antes de ti, de Jojo Moyes  Imprescindibles de Mahalta ♡ Romance. Es un libro del que he leído mil recomendaciones, y que incluso me ha recomendado alguna amiga, se que va a gustarme y de que me hará llorar. Os recomiendo esta reseña porque me transmitió muchas emociones sobre la lectura.



Un Top Ten Tuesday de las series basadas en libros favoritas de Nessie e Inma en Words Street, 15 de aquí saldréis con varias recomendaciones bajo el brazo.

Me gustó mucho la reflexión de Lorena Luna en su blog Un lugar mágico, sobre lo que nos gusta encontrar en los blogs literarios, mientras se pregunta si a veces no pecaremos de ser repetitivos. Abrió un debate muy interesante, merece mucho la pena leer los comentarios de los lectores. Pinceladas de literatura continuó el debate, también de una manera respetuosa, me gusta que se pueda hablar de esto sin que nadie se sienta ofendido :)


¡Qué tengáis un gran finde!


14 abril 2016

Reseña - Dead of night, de Carlyle Labuschagne


Dead of Night

Aftershock #1
Carlyle Labuschagne | Distopía
250 páginas | Fire Quill Publishers
Inglés medio | Agradecimientos a Netgalley

★★★
In a dark and desolated After Earth, love still does exist, but the cost of bearing such a flaw is death.

World War III has left Earth in utter turmoil. People’s beliefs are said to be the cause of the worldwide destruction. After The Clearing new laws are set about - to show certitude in anything besides the law is weak and chargeable as mutiny. To be illogical and have faith in religion is illegal, to be limitless is dangerous. And Illness is seen as a defect – all flaws that are inexcusable.But to love is the greatest betrayal of all man kind. It is a fault the world has long forgotten and punishable by death, a fatal risk Aecker and Opel are fully prepared to take - because in love there is freedom. But how far can they push back before it claims their lives and of those they care about?

Soy una fiel amante de las distopías, y cuanto más crudas mejor. Dead of night me pareció una propuesta muy interesante, nos presenta un mundo completamente devastado por la Tercera Guerra Mundial y el egoísmo de los líderes de cada facción. En un mundo así, no se necesita mucho para que la rebelión anide en el corazón de muchos ciudadanos. En concreto, me ha gustado que hay "buenos y malos" en ambas facciones.

La ambientación me ha recordado a Mad Max, todo lleno de polvo, y grupos de gente que no dudarán en asesinar para obtener algún beneficio. A diferencia de esta película, en este libro hay criaturas terroríficas y prácticamente imposibles de vencer. No es muy seguro dar un paseo mientras cae una agradable lluvia ácida y un par de monstruos te persiguen.

He disfrutado mucho de la aventura que tienen que vivir los protagonistas, no es nada estática, visitan gran cantidad de escenarios lo cual me suele gustar, ya que da una gran sensación de dinamismo. El peligro y la tensión se palpan en casi cada escena, lo que genera mucha emoción en el lector, cuesta dejar de leer esta historia.

Las reflexiones y pensamientos de los personajes merecen mucho la pena, no se limitan tan solo a pensar en que será lo siguiente que tendrán que hacer para sobrevivir a un día más, también se plantean cosas como porque el amor está prohibido, lo que serían capaces de hacer por sus seres queridos, cómo fue todo devastado sin ningún remordimiento,...

La parte romántica me ha parecido absolutamente preciosa, podría decirse que los personajes son un poco Romeo y Julieta, es un amor imposible, pero van a luchar el uno por el otro y por permanecer juntos.

La pega que he encontrado es que a ratos desconectaba de la historia, creo que ha sido porque no me apetecía leer en inglés y no porque la historia no estuviera a la altura. Estoy casi segura de que habría disfrutado más esta historia en otro momento.


Si os gustan las distopías estáis ante una que merece la pena.


12 abril 2016

Top reseñas #3


Últimamente siempre publico esta entrada tarde, principalmente he estado muy liada estas semanas y con nada me despisto, pero espero que las próximas se publiquen el sábado. Aquí os dejo lo que más me gustó la semana pasada de lo que he leído en blogs:


Los ángeles de hielo, de Toni Hill  en Libros que hay que leer Intriga psicólogica. Es un género que me gusta muchísimo y que me suele generar mucha adicción, además la ambientación gótica me vuelve loca.

Encontrando a Silvia, de Elisabet Benavent ➡ en Gatos de biblioteca RomanceLas historias de Elisabet Benavent están cosechando un tremendo éxito, y yo todavía no he probado su pluma, tengo que ponerle remedio pronto.




Me enamoró Bilogías inolvidables del año, o posiblemente la reseña más rara del año de Miss Brandon, donde expresó todo lo que le hicieron sentir tres bilogías que creo que merece mucho la pena leer.

11 abril 2016

Reseña - Una rosa en invierno, de Kathleen Woodiwiss


Una rosa en invierno

Kathleen E. Woodiwiss | Romance histórico
592 páginas | Plaza y Janés
★★★★★

Era una lucha entre la fidelidad y el amor. La hermosa Erienne tenía el corazón dividido entre dos hombres. Su marido, un hombre misterioso, al que ni siquiera ha visto la cara, y un apuesto caballero, no menos enigmático, que parecía tener el intuitivo don de aparecer siempre que Erienne se encontraba en peligro y que ya había salvado la vida a la muchacha en varias ocasiones.
Erienne se había casado, por imposición paterna, con el más rico de sus pretendientes. Se había convertido en Lady Saxton, señora de una ruinosa mansión, impresionante incluso en su decadencia. Era una dama respetada. Pero no se sentía feliz. Su terrible dilema se lo impedía. Un dilema que la mantenía dudando entre la lealtad al esposo y la atracción que sobre ella ejercía “el otro”.
No dejaba de reconocer que, aunque en muchos momentos la presencia de su marido la asustaba, el hombre siempre había sido bueno con ella. Nada podía reprocharle. Los reproches, en todo caso, se los tenia que aplicar a si misma, cuando el fantasma del adulterio empezaba a cobrar vida en su imaginación y Erienne se preguntaba hasta que punto debía ser fiel a un hombre que adquirió en una subasta el derecho a hacerla suya y que llevaba el rostro cubierto con una mascara que ocultaba las cicatrices de las heridas producidas por las llamas de un incendio en el que estuvo a punto de perecer. Un incendio provocado por manos asesinas…

Había leído muy buenas críticas de Una rosa en invierno, la ponían como un romance especial, diferente y apasionante. Mi opinión es muy cercana a esas reseñas, ya que me ha parecido una auténtica joya del género romántico.

Es un retelling de La bella y la bestia, al ser ésta una de mis películas favoritas de Disney la lectura ha sido muy especial.

La protagonista, Erienne, después de una bonita infancia arropada y querida por su ahora fallecida madre, lleva años enfrentándose a una vida de carencias y falta de dinero, a una infinita lista de pretendientes horripilantes que le presenta su padre con el fin de deshacerse de ella y mejorar su posición económica. Y aunque Erienne termina casándose con un hombre rico como su padre quería, ella no puede dejar de pensar en otro, lo que provocará que la culpabilidad haga mella en ella.

Hay muchas historias secundarias que se entrelazan para convertir este libro en algo más que un precioso romance, hablamos de traiciones, relaciones familiares, pero también hay personajes que crecen a pesar de los golpes que la vida les ha dado, hay amor puro del que cura el corazón...

Me ha gustado especialmente la ambientación de la historia, no es un libro que provoque angustia pero tiene un matiz oscuro que le da un toque especial, como los asesinatos que rodean a la leyenda del fantasmal jinete oscuro. Es un misterio muy interesante y que siembra de dudas al lector. El tétrico castillo y algunas escenas nocturnas que llenan de tensión al lector me han encantado.

El romance es mágico y muy especial. El marido de Erienne tiene sus puntos fuertes y débiles, al igual que el hombre del que ella está enamorada, para Erienne es difícil saber que hacer y para mi también fue muy complicado decidirme por uno de los dos. De todas maneras, para Erienne la lealtad y honestidad son lo primero, por lo que le importa respetar a su marido aunque no lo haya elegido libremente, y a pesar de que éste guarde innumerables secretos que no está dispuesto a compartir fácilmente. Hay escenas brillantes que emocionan y nos dejan queriendo que triunfe el amor, y que todos los personajes "buenos" sean felices.

Para las apasionadas del romance histórico, y sobre todo si os gusta la ambientación con toques oscuros.

07 abril 2016

Wrap up - Marzo


Sigo rescatando secciones abandonadas, me encanta ver los resúmenes del mes en otros blogs para poder ver que me he perdido y así poder leer todo de mis blogs favoritos. Pretendo mantener esta sección actualizada :)

He leído 

Cazadores de sombras: Ciudad de hueso ▹ Ha resultado ser una maravilla de lectura y un tremendo inicio de saga. Para mi deja el listón muy alto, solo espero que la cosa no decaiga y siga dandome todo ese entretenimiento y adicción.

Una rosa en invierno ▹ Disfruté muchísimo leyendo este romance, no podía parar de leer este retelling de la Bella y la Bestia, creo que está llevado con mucho acierto aunque llegado a cierto punto es todo muy evidente, no se pierde la magia.

Death comes to Happy Acres  ▹ Me aburrió bastante, es uno de esos libros en inglés que cojo en Netgalley, llevaba meses leyéndolo y la verdad es que no me atrapaba nada.

Ha sido un mes en el que he leído muy despacio, y de terminar lecturas del mes pasado, he tenido poco tiempo por lo que no está mal.

He publicado en el blog


Reseñas

El guardián invisible Reseña
Croquetas y wasaps Reseña
Aniquilación Reseña
Cazadores de sombras: ciudad de hueso Reseña


Secciones

Kindle Unlimited con una selección de libros históricos y no tan históricos pero que transcurren en otras épocas.

Top reseñas I y II, con libros variados y una guía de lectura de Amèlie Nothomb. Además ya de paso os enseño algunos de mis blogs favoritos, por los que os recomiendo perderos.

Rebobinando libros, he rescatado uno de esos libros que sigo recordando aún pasado el tiempo, ¿Queréis saber cual es?.

Lo + visto